La ministra de Educación, Graciela Cigudosa, informó que realizarán reparaciones en establecimientos durante el receso invernal. Respecto a los descuentos a docentes por días de paro, remarcó que “serán a partir del 16 de mayo”. Dijo estar “muy preocupada” por la ocupación del Ministerio y que analizan con abogados el cierre de escuelas. Afirmó que hay “excesos” y que “uno no está en condiciones de salir a ningún lado”.
La ministra de Educación, Graciela Cigudosa, se refirió este miércoles a los descuentos, que confirmó el ministro Coordinador de Gabinete, Marcial Paz; que se aplicarán a los trabajadores de la educación que hayan efectuado medidas de fuerza.
Indicó que los mismos “serán a partir del 16 de mayo” y aclaró que en los casos en los que los docentes no hayan podido trabajar porque los establecimientos estaban cerrados “podían hacer el acta en Supervisión, delegación o lo puede seguir haciendo en la Policía. Ahí vamos a actuar con cada una de la problemáticas que se dieron”.
Además, detalló que el decreto, mediante el cual se otorga el aumento a los docentes, “se podría enviar a la Legislatura entre este miércoles y jueves”.
Respecto a la reparación de establecimientos educativos, Cigudosa señaló que “estamos planificando ir a todas las escuelas y hacer todos los arreglos que podamos durante el receso invernal”.
Añadió que “es difícil establecer el número de escuelas afectadas, porque algunas necesitan el recambio de equipos completos y otros tienen algunas piezas, pero será un trabajo integral sobretodo en calefacción y estamos diagramando el trabajo con Economía, Infraestructura y Gobierno para trabajar en distintos formatos”.
Por otra parte, informó que analizan con abogados la situación de cierre de escuelas, en el marco de las medidas de fuerza de los trabajadores de la Educación.
“Estamos analizando el tema con los abogados para ver cómo actuar, sobre todo porque tenemos una reglamentación importante donde las escuelas tienen que estar abiertas y el director es el responsable de la institución y garantizar el trabajo porque hay gente que quiere ir a trabajar”, señaló.
Aseguró que “los supervisores también entraron al derecho a huelga y será algo que también tenemos que analizar”.
Consultada sobre cómo se obtendrá el dato de qué docente no fue a trabajar, dado que algunas escuelas estaban cerradas, la Ministra planteó que “los registros se encuentran. Si no, no cobrarían, porque el director tiene que enviar su planilla”.
Por otra parte, Cigudosa aseguró que desde el viernes pasado “hemos tenido mucha movimiento y ha vuelto mucha gente. Los docentes están volviendo al aula".
Agregó que "tenemos contenidos mínimos prioritarios que se están estableciendo y distintas alternativas de recuperación. Tenemos días para ir recuperando y hay formas para que el chico esté en contacto para que pueda llevar el contenido. Si no, será febrero del año que viene, donde haya algunas situaciones para acompañar a los chicos para que hagan bien el proceso”.
Respecto a la diferencia entre los propuesto por el Gobierno y lo reclamado por los representantes gremiales, afirmó que “parece una suma irrisoria, pero al costo de la cantidad de docentes es mucha la implicancia, más la gente de afuera”.
en otro ámbito, sobre la ocupación del Ministerio de Educación, aseguró que esta “muy preocupada” porque “el personal quiere volver a trabajar. Con el tema del sueldo estamos muy mal porque mucha gente empezó a trabajar y no le podemos dar el alta. Buscamos alternativas, estamos trabajando en otro edificio y buscando formatos de trabajo, pero necesitamos entrar”.
Finalmente, sobre lo ocurrido en el Hotel Deportivo el jueves pasado, consideró que “yo no hablaría de secuestro sino de extorsión para llegar a un acuerdo sí o sí según lo que quería el gremio”.
“La situación era que había fuego en los dos lugares para salir y hemos pasado esto de tener que salir con la Policía mientras nos insultan, tiran agua y escupen. Me parece que ir a la casa de uno es exceder los límites. No hablo de secuestro porque me parece mucho pero sí puedo decir que uno no está en condiciones de salir a ningún lado”, concluyó.
Fuente: adnsur.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario